Sistema de trazabilidad de la UE dejaría fuera a 140 mil pequeños productores | Agronegocios | 5Días

Cancillería anunció que el análisis del acuerdo continuará a nivel técnico y posteriormente debatirán los pormenores con el sector productivo.

​prensa@5dias.com.py

Una reciente adenda en el convenio de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur trae consigo una regulación muy conflictiva para aquellos países, como Paraguay en este caso, que pretenden colocar commodities en territorio europeo. Esta cláusula obliga a que todo producto desde este bloque tiene que documentar que proviene de áreas libres de deforestación, mediante el sistema de trazabilidad de la UE.

Si bien el acuerdo comercial entre ambos bloques está cerrado desde el 2019, es precisamente la adenda de sostenibilidad la que crea bastantes preocupaciones. Las regulaciones del sistema de trazabilidad están contenidas en el Reglamento 2023/1.115 emitido en junio, con plazos que imponen un límite de adecuación no mayor de dos años, donde más de 140 mil pequeños productores quedarían fuera por no poder cumplir con los requerimientos.