Este monto representa el 63% de la deuda externa del país, que hasta el mes de noviembre totalizó unos US$ 16.126 millones. El 87,8% de la deuda se compone por compromisos asumidos con organismos multilaterales.
El aumento fue del 78% desde el 2014, lo que significa que, desde entonces, se añadieron unos US$ 4.476 millones más al stock de las RIN. Respecto al 2022, periodo de altas tasas en todo el mundo y mejores retornos sobre las inversiones de estos recursos, el crecimiento nominal fue de US$ 371 millones hasta diciembre del 2023, con un ritmo de intervenciones similar al del año anterior.
Según los datos expuestos por la gerencia de estadísticas económicas del Banco Central, el 89,42% (US$ 9.118 millones) de este dinero corresponde a dólares. Solo US$ 31 millones corresponde reservas en otras monedas; y unos US$ 500 millones, 5% del total, en otros activos de reserva.
US$ 10.196
millones alcanzan las reservas internacionales netas de Paraguay.