Muévase rápido, piense despacio: cómo los servicios financieros pueden lograr un equilibrio con GenAI

Las organizaciones de servicios financieros están avanzando con la IA generativa para mejorar la eficiencia, la experiencia del cliente, los servicios y más. Pero encontrar el enfoque correcto puede resultar un desafío.

Muévase rápido, piense despacio: cómo los servicios financieros pueden lograr un equilibrio con GenAI

La inteligencia artificial (IA) ha dado un paso adelante. Su última manifestación, la IA generativa (GenAI), ofrece nuevas capacidades potentes y ultraaccesibles a las instituciones financieras (IF). Y la carrera para ponerlos a trabajar ya está en marcha.

Estamos viendo que las organizaciones comienzan a utilizar GenAI para ayudar en muchas áreas de misión crítica, como la debida diligencia del cliente, el análisis de riesgos y la presentación de informes. Todo esto se debe a la capacidad de la tecnología para extraer y agregar datos, automatizar la preparación de informes y resaltar las lagunas de información en una amplia variedad de documentos, sistemas y medios no estándar.

Estos avances en IA llegan en un momento crucial para los servicios financieros como industria. Nuestro informe sobre el futuro de la banca examina lo que percibimos como desafíos universales que enfrentarán los bancos en todo el mundo durante la próxima década, incluidos los cambios en las expectativas de los clientes, el aumento de los gastos, la complejidad regulatoria, las nuevas fuentes de riesgo y la escasez de talento. Los gestores de activos y las aseguradoras se enfrentan a muchos de los mismos obstáculos.