Foro de Inversiones UE-Paraguay 2025: impulso hacia una economía sostenible

Paraguay se alista para convertirse en el epicentro de las inversiones europeas en América Latina con la celebración del Foro de Inversiones Unión Europea – Paraguay 2025, que tendrá lugar los días 24 y 25 de junio en Asunción.

Se trata de un evento de alto nivel que reunirá a representantes gubernamentales, empresarios, inversores y organismos multilaterales con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos y promover proyectos de inversión sostenible.

Este foro estratégico es impulsado por la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea, en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex, la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay. En el centro del debate estará uno de los sectores con mayor potencial de transformación productiva y desarrollo económico del país: la producción forestal sostenible.

Producción forestal: inversión con impacto social y ambiental

Con su riqueza natural, marco institucional favorable y estabilidad macroeconómica, Paraguay se presenta como un destino clave para inversiones europeas que buscan no solo retorno financiero, sino también impacto ambiental y social positivo. La producción forestal sostenible emerge como una prioridad estratégica para el país, integrando un enfoque 360° que contempla criterios ambientales, sociales y económicos, orientados a una gestión responsable de los recursos naturales.

Según estimaciones de Rediex, el sector forestal tiene el potencial de generar más de 100.000 empleos directos en los próximos años, lo que lo convierte en un eje clave de desarrollo territorial e inclusión económica. Para apoyar este crecimiento, el país avanza en la digitalización de la gestión forestal, a través de herramientas como el Portal de Bosques y Usos de la Tierra del Infona, que facilita información geoespacial en tiempo real, promueve la transparencia y la trazabilidad de las actividades productivas.

Una plataforma para impulsar inversiones sostenibles

El Foro UE-Paraguay 2025 busca consolidarse como una plataforma de visibilidad internacional, facilitando el encuentro entre proyectos con alto potencial y fondos de inversión interesados en sectores estratégicos. El evento contempla conferencias de alto nivel, paneles de expertos, visitas técnicas a proyectos y espacios de match-making para vincular a desarrolladores locales con inversores europeos.

Además de la producción forestal, el foro pondrá en foco otros sectores prioritarios como la energía renovable y el hidrógeno verde, la logística y el transporte sostenible, todos alineados con la estrategia Global Gateway, que promueve inversiones responsables y cadenas de valor resilientes.

Paraguay se encuentra en una posición privilegiada para atraer capitales europeos que buscan destinos con condiciones competitivas, visión de desarrollo sostenible y proyección regional. El Foro UE-Paraguay 2025 será el escenario donde esa visión comience a materializarse.

Para conocer más sobre la agenda y actividades del Foro, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del evento, donde se publicarán actualizaciones y oportunidades de participación.