Asunción, Agencia IP.- Cada mes el Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert) registra un nuevo récord en recaudación en concepto de cuota de lotes de la reforma agraria. En junio alcanzó 6.186 millones de guaraníes, 84% más que el mismo mes del año pasado.
El gran aumento en las recaudaciones se debe principalmente a la recuperación de la confianza de parte de los campesinos, según el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz.
El fenómeno observado, de aumento de la recaudación con la baja de precios de los lotes es a lo que el titular del ente agrario denomina «la paradoja del Indert». «Bajamos 57% el precio de los lotes y recaudamos 84% más», posteó en sus redes sociales.
«Las acciones positivas del Instituto lograron que se vuelva a recuperar la confianza del campesinado. Volvimos a recuperar la confianza», enfatizó el profesor Ruiz Díaz.
Una de las acciones desarrolladas personalmente por el titular del ente estatal es la visita a las colonias para atender el reclamo de los campesinos, que reaccionaron positivamente.
En su informe de gestión, brindado el lunes al Congreso, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el Gobierno está haciendo «una revolución» en materia de regularización de la tenencia de la tierra en el país.
En ese contexto, anunció la creación de un Registro Unificado Nacional, que busca resolver el problema de la tierra en Paraguay, formalizando su tenencia y asegurando las bases para un desarrollo rural sostenido.
La entrada En junio, recaudación del Indert fue 84% superior a la del año pasado se publicó primero en .::Agencia IP::..