Dichas Resoluciones se refieren a la imposición de una tarifa, más comúnmente conocido, publicitado y denominado “peaje”, por la utilización del curso de agua bajo su jurisdicción. Estos actos y su consecuente aplicación, pueden ser considerados como la fuente del diferendo surgido entre Argentina y Paraguay.
Visto de esta forma, que existe una controversia entre el Estado de Paraguay y el Estado de la República Argentina, que no deja lugar a dudas. Ambos Estados, con Bolivia, Brasil y Uruguay, son Estados Parte en el marco del “Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, también conocido como Acuerdo sobre Hidrovía, suscripto en el año 1992.
El Acuerdo sobre “Hidrovía”, es un instrumento jurídico internacional que regula las relaciones entre los Estados Parte, la utilización de cursos de agua internacionales, comprendiendo los ríos Paraguay y Paraná. Es distinto tanto en su contenido como en su objeto, del Tratado de Asunción que crea el MERCOSUR.