Asunción, Agencia IP.- El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó este miércoles en el Atlantic Council, en Washington, el diálogo sobre la situación en Venezuela.
Durante el análisis de la situación y la presentación de detalles de cómo se desarrolló el proceso electoral en el mencionado país, Ramírez Lezcano manifestó que existe preocupación por la proclamación como ganador del presidente Nicolás Maduro, que hizo el Consejo Nacional Electoral en un proceso electoral marcado por irregularidades y cuestionado por la comunidad internacional.
El canciller mencionó que este no es un fenómeno nuevo, haciendo referencia a las elecciones de 2018, que también resultaron en la reelección cuestionada de Maduro.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores recordaron que, en el 2019, en línea con la tradición democrática, Paraguay rompió relaciones con el régimen y reanudó su relacionamiento con la República Bolivariana de Venezuela, lo cual no significó un cambio de posición respecto a las acciones del régimen de Maduro.
En cuanto a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, donde Maduro se postuló nuevamente, enfrentando a Edmundo González Urrutia, Ramírez Lezcano subrayó que las acciones de hostigamiento hacia la oposición fueron evidentes y reflejaron la falta de voluntad para un cambio significativo en el país.
El canciller manifestó que el 19 de julio de 2024, Paraguay junto con varios otros países, condenó estas acciones y, tras las elecciones, emitió un comunicado conjunto exigiendo el respeto a la voluntad popular.
Refirió que el presidente Santiago Peña también expresó su preocupación por las irregularidades en los resultados electorales y pidió una revisión de las actas para garantizar la legitimidad del proceso.
La entrada Canciller paraguayo abordó crisis electoral en Venezuela en el Atlantic Council se publicó primero en .::Agencia IP::..