Arnold Benítez: “El mercado podría mover US$ 7.000 millones con operaciones bursátiles y extrabursátiles”

Los volúmenes de movimiento que viene registrando el mercado de valores en los últimos años permite anticipar un futuro prometedor para la próxima década. Agentes del sector esperan que las cifras de negociación se dupliquen e incluso superen los US$ 10.000 millones anuales.

En entrevista con 5Días, Arnold Benítez, director de Avalon amplió sobre los elementos que marcan una dinámica diferente en la Bolsa de Asunción a los 30 años de su fundación y coincidió en que, si se contabilizan operaciones bursátiles y extrabursátiles, el 2023 podría finalizar con operaciones cercanas a los US$ 7.000 millones. Así también hizo hincapié en los ajustes en la tasa de referencia del Banco Central y su impacto en las tasas que bajan al mercado en este y el próximo trimestre, además de otros factores que inciden en las perspectivas económicas y financieras para el corto plazo.

Agentes del mercado de valores coinciden en que la Bolsa podría mover aproximadamente 10.000 millones en los próximos años con la incorporación de nuevos productos, con lo cual seríamos cada vez más atractivos como mercado, ¿cómo ves el futuro desde esta perspectiva?

Si miramos los instrumentos bursátiles como tal, creo que vamos a superar la barrera de los 4.000 este año. Yo soy un poco más optimista, pero de igual manera hay operaciones que se van haciendo que, aunque sean extrabursátiles, también pasan por casas de bolsa y administradoras de fondos. Si no existiera el mercado de valores, ese flujo hoy no existiría. Y ese flujo hoy está en niveles de 3.000 millones de dólares, y sumado a lo que tenemos en la parte bursátil, estaríamos cerrando el año en 7.000 millones de dólares entre ambos tipos de instrumentos.

US$ 4.000

millones movería el mercado paraguayo en operaciones bursátiles en el 2023.